Entradas

¿Por qué adoptar a un mestizo?

Imagen
Existen muchas razones por las cuales adoptar un perrito callejero, pero la principal podríamos decir que es al adoptar a un perro le estas evitando una vida llena de sufrimiento y de la misma forma le estas salvando la vida. son muchos los cachorros que a diario mueren en la calle, atropellados, torturados, enfermo o incluso sacrificados. Por otra parte en la medida en que se fomenta y expande la adopción de perritos sin casa, la compra de cachorros, en lugares donde su venta solo es por intereses económicos y no por el bienestar de estos animalitos, va disminuyendo. pues estas empresas están dedicadas a la producción de cachorros, por ende no se preocupan por la salud de los cachorros ni de la madre, en ocasiones las madres de estos perros son mantenidas en condiciones muy terribles, encerradas en jaulas y faltas de amor y atención por parte de los responsables de estas tiendas. Son utilizadas hasta que ya no son capaces de producir una camada apta para la venta y luego son d...

Maltrato y proteccion animal en Venezuela

Imagen
El maltrato animal se considera todo aquel daño o sufrimiento físico y por ende psicológico que es causado por el hombre contra un animal. El maltrato físico, la crueldad, es decir, la violencia, no son temas que se consideran únicamente problemas de la especie humana, ellos también sufren, sienten amor, temor y tienen sus propias dolencias. La violencia contra los animales, los actos criminales contra ellos como corridas de toros, toros coleados, peleas de gallo y hasta en algunos casos peleas de perros, son una muestra de la ignorancia, brutalidad y la falta de conciencia de las personas, quienes organizan este tipo de actos y los que asisten al espectáculo, sacan a relucir la poca conciencia animalista que tiene la población. Venezuela no está exenta de estos actos, en el país también se realizan corridas de toros, toros coleados y peleas de gallo; aunque la más conocida y la que cuenta con más asistencia y receptividad de las personas son los toros coleados. Ocasiona...

Dar voz a los que no tienen voz

Imagen
Un censo realizado en Venezuela en el año 1998 determino que existían alrededor de 300 mil perros en situación de calle por año en caracas, esta cifra sigue aumentando sin embargo desde este estudio no se ha realizado otro en esta área. La cantidad de animales callejeros cada día se hace más presente en nuestro país desde mascotas que no reciben la atención debida de sus amos y son abandonadas a su suerte, esto es el resultado de que los dueños no saben establecer una relación de convivencia hogareña con las mascotas, entrenarlos para convivir con las personas y por encima de todo brindarles una vida de calidad. En Venezuela existen aproximadamente 80 organizaciones no gubernamentales dedicadas a rescatar y dar refugio a los animales de las calles, que por lo general son rescatados con un estado de salud bastante avanzado y en ocasiones agredidos por personas malintencionadas que los golpean, maltratan o envenenan. Estas organizaciones están formadas por personas que bus...