Dar voz a los que no tienen voz
Un censo realizado en Venezuela en el año
1998 determino que existían alrededor de 300 mil perros en situación de calle por
año en caracas, esta cifra sigue aumentando sin embargo desde este estudio no
se ha realizado otro en esta área.

En Venezuela existen aproximadamente
80 organizaciones no gubernamentales dedicadas a rescatar y dar refugio a los
animales de las calles, que por lo general son rescatados con un estado de
salud bastante avanzado y en ocasiones agredidos por personas malintencionadas
que los golpean, maltratan o envenenan.
Estas organizaciones están formadas
por personas que buscan concientizar a la población en general sobre el respeto
por los derechos de los animales, trabajan con fondos propios hacen potazos y
eventos donde promueven la responsabilidad que le corresponde a quienes poseen
mascotas y de la misma forma invitan a la población a formar parte de la adopción
y de esta manera ayudar a estos animalitos brindándoles un nuevo hogar y
brindarles el cariño y la protección que se merecen.
Rebeca
Contreras, proteccionista y una de las integrantes de la Fundación Tapas por Patas
Valera, fundadora de CatDog Valera, comenta que no se trata de una plaga que
puede eliminarse con fumigaciones, esto es un problema social que es ocasionado
por dueños irresponsables y por falta de políticas por parte del estado.

Estas organizaciones centran su atención
en lograr que la población venezolana opte por la adopción en lugar de comprar
alguno de estos animales. “no compres un perro de raza, adopta uno sin casa” es
una de las consignas utilizadas por las fundaciones; por otra parte se fomenta
a la esterilización y castración de los perros y gatos tanto callejeros como
hogareños para así evitar la reproducción descontrolada.
“trabajamos
prácticamente con las uñas, tenemos ayuda pero es poca” agrega Rebeca. Cuentan
con el apoyo de unos pocos voluntarios que brindan hogares temporales a los animales
rescatados, costean todos sus medicamentos y recuperación y trabajan de la mano
con las clínicas y veterinarios que les brindan una mano amiga para las sus
consultas medicas.
Sin
embargo, esta fundación no ha pudo tener su total desarrollo pues la apatía de
las personas en cuanto a este tema es sumamente grande, así lo señaló la
proteccionista independiente y fundadora de la organización. “así es muy
feo porque lamentablemente aquí la gente es de la boca para afuera, dicen
"ahí hay un perrito enfermo sálvenlo" y nadie colabora con nada... Solo
reportan el caso y ya está”
“Es muy difícil concientizar a la gente y nadie apoya, nada se hace” agregó rebeca
explicando que por falta de colaboración y recursos dejo de trabajar con la fundación
que ella misma había decidido traer a nuestro Estado.
A nivel Nacional
Hoy
día son muchas las organizaciones que hacen vida en el país dedicada al rescate
de los animales de calle Aproa, Red de Apoyo
Canino, Fundación de Planificación Animal, Igualdad Animal, Perrito Callejero,
SOS Animal, Animal Naturalis, Un Mundo Justo para Todos, entre muchas otras.
Para
el año 2013 la fundación Adopta un Perro o Gato Sin Techo, APEGATE por sus
siglas, ubicado en Barquisimeto alcanzo la cifra de 300 perros y gatos
rescatados y adoptados y en lo que va de año han logrado operaciones exitosas a
15 mascotas, estas intervenciones quirúrgicas han tenido un costo entre los 10
mil y 20 mil bolívares fuertes.
La Misión Nevado fue impulsada principios
del 2014, como una institución del estado dedicada a la atención de los
animales callejeros, sin embargo se ha encargado de brindarle atención medica a
los animales enfocándose en consultas veterinarias, desparasitación, vacunación,
debemos destacar que todas estas actividades son realizadas de manera gratuita,
no obstante, el brindarle un refugio a los animales abandonados no ha sido atendida
todavía.
Si
el Estado quiere ocuparse del problema real de las mascotas de calle, debe
comenzar por cumplir las leyes que desde las instancias gubernamentales se
emiten, con la creación de refugios.
Roberto Bertozzi, quien dirige un refugio para animales abandonados en El Llanito (SOS Animal) brinda hogar temporal a 200 perros callejeros, sin embargo opina que la reproducción sin control de los animales callejeros principalmente perros y gatos es para preocuparse.
Marián Lameda, de la Red de Apoyo Canino, fundación que trabaja en pro de los animales desde el año 2007, comparte la misma opinión y comenta que las jornadas de esterilización no deben dejarse solo en manos de las pequeñas organizaciones; esta institución logró esterilizar en el año 2013 a 9mil animales “sin embargo no podemos hablar de jornadas masivas. Es urgente que se tienda un puente entre el gobierno y estas organizaciones" expreso en un comunicado publicado en su página de facebook.
Roberto Bertozzi, quien dirige un refugio para animales abandonados en El Llanito (SOS Animal) brinda hogar temporal a 200 perros callejeros, sin embargo opina que la reproducción sin control de los animales callejeros principalmente perros y gatos es para preocuparse.
Marián Lameda, de la Red de Apoyo Canino, fundación que trabaja en pro de los animales desde el año 2007, comparte la misma opinión y comenta que las jornadas de esterilización no deben dejarse solo en manos de las pequeñas organizaciones; esta institución logró esterilizar en el año 2013 a 9mil animales “sin embargo no podemos hablar de jornadas masivas. Es urgente que se tienda un puente entre el gobierno y estas organizaciones" expreso en un comunicado publicado en su página de facebook.
Aun cuando Venezuela cuenta con numerosas organizaciones privadas dedicadas al
rescate animal, es necesario que el gobierno se aboque a este tema también pues
de una manera u otra la reproducción sin control, los gatos callejeros y los
perros abandonados son un problema de nivel social y de salud que debe ser
trato con suma importancia.
Campaña realizada por la Universidad Católica Cecilio Acosta sobre el abandono animal y la esterilización realizada por la RAC
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”, Mahatma Gandhi.
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”, Mahatma Gandhi.
Comentarios
Publicar un comentario