Educando al cachorro
Entrenar al cachorro no es tarea fácil, especialmente en un
apartamento y durante los primeros días de su llegada. Tendrás que trabajar
duro, con disciplina y sobre todo calma y paciencia para perseverar.

Los cachorros ensucian y dan muchísimo trabajo, especialmente de los 2 a 4 meses de edad.
Los cachorros ensucian y dan muchísimo trabajo, especialmente de los 2 a 4 meses de edad.
Las recomendaciones a continuación son para que no desesperes y
tengas todas las herramientas a la mano para entrenar y hacer que tu cachorro
se adapte rápidamente a su nuevo hogar.
1- Háblale – Los cachorros entienden
mucho más de lo que pensamos, y son capaces de entender nuestras emociones
mejor que nosotros mismos. Enseñarle el comando “No” es esencial para que este
sepa cuales conductas son aceptadas y cuales no. Utiliza el “No” cada vez que
haga algo que no debe. Poco a poco atenderá a esta instrucción y sabrá que no
debe continuar con la conducta.
2- Sé estricto con los horarios de alimentación – El
cachorro come tres veces al día. Mantén un controlado horario de alimentación
para acostumbrar a tu cachorro a hacer sus necesidades a las mismas horas cada
día. Es útil cronometrar cuanto tiempo después de alimentarse tu cachorro tarda
en defecar. Aunque los horarios no son precisos, irás conociendo las
necesidades de tu cachorro con el tiempo. Esto puede tardar de 10 minutos a dos
horas dependiendo del cachorro.
Lo mismo debes hacer con el agua, te servirá proveerlo de agua
cinco veces durante el día. Aleja el recipiente del agua durante las horas de
sueño del cachorro, ósea en la noche, para que este no acostumbre ir a estas
horas.
3- Utiliza el kennel como herramienta de entrenamiento – El
kennel suele ser muy útil por varias razones: 1- Para enseñarlo a hacer sus
necesidades donde debe, 2- Evitar que se coma las cosas cuando no lo puedes
vigilar, 3- Enseñarle disciplina.
El kennel deberás usarlo para encerrar al cachorro durante las
horas que deseas que este descanse. Cada vez que saques al cachorro del kennel
este querrá orinar, ya que evita orinar adentro. Debes estar preparado para
esto, este orinará durante los primeros 10 minutos fuera del kennel.
Es probable que de vez en cuando, especialmente durante los
primeros días y posiblemente en la noche tu cachorro haga sus necesidades en el
kennel. No te alarmes, recoge y limpia con una mopa y desinfectante en la
mañana. El cachorro DEBE dormir cerrado en el kennel.
4- Dedica un espacio en el apartamento para tu cachorro - Lo
ideal es colocar el kennel en un lugar del apartamento que puedas cerrar con
una reja de niños de manera de crear un espacio para que este haga sus
necesidades cuando lo saques del kennel.
Coloca periódico sobre el piso para acostumbrarlo a hacer pipi y
pupú encima del papel; además que resulta más fácil de limpiar. Lo más probable
es que el cachorro trate de comerse el periódico, dile un rotundo “No”, y
muéstrale que el periódico no es para jugar. Debes recoger los excrementos y el
orina del cachorro cada vez que este haga y reemplazar el periódico.
5- No lo dejes subir a la cama y los sofases – Si
quieres un perro educado, no lo subas a la cama y los sofases del apartamento.
Aunque esto resulta difícil ya que probablemente quieres abrazar a tu
cachorro en la comodidad de tu cama, evítalo. Evitarás crear un hábito que
luego resulta difícil de erradicar.
Lo que debes tener a la mano
1- Buena cantidad de periódico - Te
servirá comprar un periódico diariamente.
2- Una mopa y tobo con agua y desinfectante – Al
final de cada día limpia el espacio del cachorro, para asegurarte de que no
proliferen las bacterias y parásitos.
3- Juguetes para que tu cachorro muerda – Coloca
algunos de estos juguetes en el kennel y otros cuando lo saques. Enséñale
cuales son los juguetes de él y regáñalo cuando agarre uno de tus zapatos
(debes saber que nada gusta más a un cachorro que un zapato).
4. Toallitas desinfectantes para niños y/o toallitas Clorox – Estas
te servirán para limpiar rápidamente las superficies que el cachorro ha
ensuciado. Igual que limpiarle sus patas y cuerpo cuando este se ensucia.
Recuerda que el cachorro se ensuciará cada vez que pisa su excremento y orina.
Mantén sus patas limpias.
Nota: Es probable que el cachorro se coma sus
heces, este puede ser debido a varias razones, coma deficiencia de minerales,
conductas observadas de sus hermanos y padres, entre otras. No te alarmes,
utiliza el “No” para mostrarle que esta conducta no es deseada, y recoge el
excremento rápidamente.
Estas recomendaciones te ayudarán a cuidar a tu cachorro durante
sus dos primeras semanas en casa. Una vez que tu cachorro tenga la tercera
vacuna contra el parvovirus, podrás bajarlo al jardín del edificio en sus
horarios de hacer sus necesidades. Consulta a tu veterinario.
Te recordamos que las
dos primeras semanas del cachorro en el apartamento son las más difíciles, con
paciencia verás que tu cachorro avanza una vez lo empiezas a bajar al jardín y
acostumbrar a tus reglas. Te demostrará lo inteligente que es.
Comentarios
Publicar un comentario