3 consejos sobre el Golpe de calor en los perros
Los perros no son tan eficientes para liberar calor como nosotros los humanos; están hechos para conservar el calor en lugar de liberarlo, y tienden a calentarse más rápido que nosotros. Como tal, es posible que no te des cuenta cuando un perro tiene un golpe de calor hasta que los síntomas se desarrollan repentinamente. El golpe de calor en los perros es una enfermedad muy grave y puede aparecer por sorpresa, y se convierte en una situación de emergencia en cuestión de minutos. Aprende cómo tratar a un perro que experimenta un golpe de calor, lo cual puede ser vital para salvarle la vida a tu perro.
- Reconoce los síntomas del golpe de calor en un perro. Es importante reaccionar rápidamente si notas que tu perro está deshidratado o está sufriendo de algunos o todos de los siguientes síntomas de golpe de calor:
- Respiración inusual rápida y fuerte
- Alta temperatura rectal (ve cómo hacerlo más adelante)
- Sed extrema
- Debilidad y/o fatiga
- Vómitos frecuentes
- Desorientación
- Una lengua roja brillante y encías pálidas
- Al pellizcar la piel alrededor de boca o el cuello no regresa a su posición original
- Dificultad respiratoria
- Colapso o coma
- Saliva gruesa
- Aumento de la frecuencia cardíaca
2.Si sospechas que tu perro tiene un golpe de calor, llévalo inmediatamente a un lugar con sombra o un lugar fresco bajo techo. Saca a tu perro de la fuente de calor inmediatamente. Si es posible, llévalo a una habitación con aire acondicionado. Si eso no es posible, ve si puedes encontrar un ventilador.
3.Deja que tu perro se enfríe. Dependiendo de qué es lo que tienes a la mano, haz tu mejor esfuerzo para enfriar a tu perro rápidamente. Algunas de las formas posibles de hacer esto son:
- Vierte agua fría sobre la cabeza y el cuerpo del perro.
- Coloca toallas húmedas sobre tu perro. No es necesario dejar paños húmedos en un lugar por mucho tiempo, ya que su pelaje se mojará.
- Echa agua suavemente con una manguera utilizando una corriente muy suave de agua, preferiblemente con un spray o aspersor (no lo uses a toda su potencia).
- Si es posible, sumerge a tu perro en una tina o tanque de agua fresca (no fría y no por completo, tampoco queremos ahogar al perrito).
- Nunca le des agua helada o hielo, ya que esto cerrará los poros de su piel, contrae los vasos superficiales de la piel y puede agravar el golpe de calor. Puedes ocasionar un shock o incluso causar hipotermia.
Comentarios
Publicar un comentario